Comunidades y foros de desarrollo
Stratos-AD – Una de las comunidades hispanas de desarrolladores de juegos más activas y veteranas del sector que cuenta con un portal de noticias, bolsa de empleo y un foro de consultas.
3D Poder – Comunidad hispana de grafistas y modeladores 2D y 3D.
Unity Spain – Una de las comunidades más activas de Unity3D en España.
Betabeers – Evento mensual de desarrolladores webs y aplicaciones móviles en varias comunidades españolas y en varias ciudades del extranjero. Cuenta con un portal y bolsa de empleo.
Motores de juegos
Unreal Engine 4 – Versión actual del famoso y potente motor de juegos de Epic Games (Unreal Tournament, Gears of War), referente en la industria, con un enfoque más cercano y accesible a estudios pequeños e independientes, con completas y flexibles herramientas para desarrollo y creación de contenido, potentes y accesibles a todos los niveles. Sin limites y sin licencias caras, tienes acceso a todo el motor, documentación e incluso código fuente del mismo.
Unity3D – El mejor motor y entorno profesional y gratuito de desarrollo de juegos 2D y 3D multiplataforma del momento que podrás programar en .NET con C# y/o UnityScript (JavaScript) y uno de los motores más veteranos del panorama de desarrollo de videojuegos indie con una extensa trayectoria de juegos publicados en iOS y Android. Disponible para más de 20 plataformas, entre ellas: PC (Windows, Linux, Mac), Web (player nativo, WebGL), iOS, Android, Windows Phone, Windows Store (Universal Apps), XBox One*, PlayStation 4*, Nintendo Switch*, PSP Vita*, WiiU*, Oculus Rift, Samsung Gear VR, Smart TVs… Cuenta con una extensa comunidad mundial de desarrolladores y una inmensa tienda de assets y plugins que cubrirán prácticamente cualquier necesidad de tu desarrollo.
(*) No incluido en la versión gratuita. Requiere licencia aparte.
Wave Engine – Un potente e interesante motor 2D/3D multiplataforma basado en .NET y C#, orientado a componentes, como Unity3D, que poco a poco esta despertando interés y que busca hacerse un hueco entre la comunidad de desarrolladores de juegos de todos los niveles .
Godot Engine – Un prometedor motor gratuito para desarrollo de juegos, en la misma linea que Unity3D y anteriores mencionados, que integra numerosas funciones interesantes como sistema de animaciones esqueletal 2D o permitir trabajar escenas 2D en pixeles y no en unidades 3D. Su lenguaje de scripting es Python , pero también permite extender programación via C++.
Framework de juegos
Mono Game – Implementación de código abierto de XNA sobre Mono, la versión libre y multiplataforma de .NET. Permite desarrollar juegos para Windows, Linux, Mac, iOS, Android, Windows Phone 8, Windows Store (Windows 8), Ouya y consolas como PS3, PS4 y PS Vita.
Phaser – Uno de los frameworks de juegos HTML5 más populares y conocidos hoy día, muy en la linea de HaxeFlixel o HaxePunk. Se programa en JavaScript y permite desarrollar con facilidad tanto juegos para escritorio como para dispositivos móviles. Tiene una extensa comunidad detrás.
Haxe – Plataforma de desarrollo universal que permite exportar a múltiples plataformas y sistemas usando un único lenguaje de programación con sintaxis similar a Java, PHP, JavaScript o ActionScript y que soporta las mejores y más actuales funcionalidades de lenguajes y plataformas actuales como .NET.
HaxeFlixel – Versión actualizada del popular framework de juegos Flash/AS3 Flixel a Haxe. Incluye muchos de componentes, propios y añadidos por la propia comunidad, para gestionar animaciones, colisiones y efectos de escena.
HaxePunk – Versión actualizada del popular framework de juegos Flash/AS3 FlashPunk a Haxe. Ideal para desarrolladores que vengan de GameMaker.
QB64 – Si eres de los que en su día hiciste tus pinitos en GW-Basic o QBasic en tu viejo 286 en MS-DOS y sientes nostalgia o te va tanto lo retro como para volver a programar en este lenguaje, QB64 es lo que estabas esperando. Se trata de nada más y nada menos que de una suerte de port del viejo Microsoft QBasic 4.5 a sistemas modernos, Windows, Linux, Mac OS X e inclusive Android, con soporte casi al 100% del código legacy que podías programar bajo MS-DOS (prácticamente es capaz de ejecutar cualquier código BASIC compatible con QBasic 4.5) pero añadiendo soporte para múltiples mejoras al lenguaje, entre ellas la de compilar el programa a C++ en vez de interpretar el código BASIC, soporte de arquitecturas de 64bits, aceleración gráfica y soporte 3D vía OpenGL (y obviamente a modos gráficos más allá del clásico modo 13 ;P), acceso a la API de SDL… y es de código abierto!
Tilengine – Tilengine es un motor gráfico gratuito, de código abierto y multiplataforma (de momento Windows y Linux) para el desarrollo de juegos 2D retro/clásicos, con tilemaps, sprites y paletas. Su algoritmo de render por líneas de barrido permite el uso de efectos raster de forma nativa, una técnica utilizada por muchos juegos basados en chips gráficos 2D. Soporta lenguajes como C/C++, Java y Python.
ZGB – Interesante y sencillo motor open source, basado en el popular GBDK, que facilita enormemente la tarea de desarrollar juegos para la Game Boy clásica. En su pagina de GitHub podéis encontrar toda la información necesaria para su instalación y uso, donde se describen todas las funcionalidades que ofrece el motor.
GBDK – SDK para desarrollo de juegos en C para Nintendo GameBoy (desde la GameBoy clásica hasta la GameBoy Advance creo). Incluye varios ejemplos y parece estar bien documentada.
CC65 compiler (NES) – Compilador de C para desarrollo de juegos para la Nintendo Entertaiment System (NES) / Nintendo Famicon. De los más recientes que he encontrado y parece bien documentado. Hay una wiki prácticamente actualizada al día con recursos y documentación para este compilador (NESDev Wiki ).
SNES-SDK – SDK para desarrollo de juegos en C para Super Nintendo (SNES)/Nintendo Super Famicon. Actualmente de los que he investigado, este parece ser de los más recientes que se encuentran en la red.
Entornos de desarrollo, herramientas y utilidades
Minddesk: Voxel Editor Qubicle Constructor – Completo entorno de creación de modelos 3D mediante voxeles que dispone de plugin para exportarlos y usarlos en Unity3D.
Aseprite – (aka Allegro Sprite Editor). Editor ‘old school’ para creación de sprites pixelart. Incluye también herramientas para la creacion de animaciones desde el propio editor. Disponible para Windows, Linux y Mac OS X.
BFXR – Herramienta online para generación de sonidos de 8 bits. Ideal para juegos retro y gamejams.
Bosca Ceoil – Pequeño tracker para creación de música tipo chiptune. Ideal para juegos retro y gamejams.
Texture Packer – Herramienta parametrizable para creación de spritesheets optimizados. Exporta formatos para Unity3D y otros motores y frameworks populares.
Sprite Sheet Packer – Herramienta para creación de spritesheets optimizados. Incluye código para importación en XNA/MonoGame.
ttf2BMP – Utilidad para convertir fuentes de texto TrueType en BitmapSpriteFonts de XNA/MonoGame. Esto permite editar las fuentes en un editor gráfico para añadirles efectos a los caracteres.
Sprite Font 2 Texture Tool – Herramienta avanzada para exportar fuentes TrueType a textura para usar en XNA/MonoGame.
Spine – Potente herramienta para creación de sprites animados mediante esqueleto de huesos, igual que los modelos 3D. Exporta a varios motores y frameworks conocidos como Unity3D o MonoGame.
Spriter – Otra herramienta para creación de sprites animados mediante esqueleto de huesos con multiples opciones y efectos parametrizables.
Sprite Lamp – Herramienta para la creación de texturas y sprites 2D a las que se les puede aplicar iluminación en tiempo real como si fuesen elementos de una escena 3D. Esta herramienta es compatible con varias tecnologías como Unity3D.
FlashDevelop – Entorno de desarrollo para Windows completo e ideal para trabajar con Haxe y proyectos Flash/ActionScript3.
Recursos
Incompetech – Sitio web de Kevin MacLeod, compositor de piezas musicales bajo licencia Creative Common 3.0 enfocadas a videojuegos y disponibles para proyectos comerciales.
Freesound.org – Sitio web donde podéis encontrar multitud de sonidos y músicas en diversos formatos y licencias.
C con Clase – Uno de los mejores sitios web para aprender desde cero programación en C y C++.
Game Programming Patterns – Sitio web donde se explican distintos patrones de diseño de código orientado para desarrollo de juegos.
Game Mechanic Explorer – Sitio web donde se explican diferentes mecánicas en vivo con su respectivo código fuente, diseñado para ser implementado en cualquier tecnología.
Estudios y desarrolladores independientes
Se32.com – Diseñador web, artista 2D y 3D, y en sus ratos libres desarrollador indie de juegos. En su sitio web encontrareis una sección con sus juegos HTML5 presentados en la popular gamejam Ludum Dare.
Pix Juegos – Popular estudio independiente de juegos open source multiplataforma afincados en Castellón.
Sitio web personal de José Miguel Sánchez Fernández. Programación, videojuegos, fotografía, viajes…