Un año más se celebro el Freakend de videojuegos, un pequeño evento de fin de semana donde nos reunimos en un hotel (esta vez en Guadalajara ciudad en vez de Becerril de la Sierra) más de 80 personas para disfrutar de charlas sobre desarrollo de videojuegos o temas "frikis" afines ademas de poder compartir espacio con muchos profesionales de la industria y demás gente relacionada con el desarrollo de videojuegos a diferentes niveles.
Otro año más, otro fin de semana fabuloso por delante, empieza el #Freakend 2019 de videojuegos! 🕹💻🎮 pic.twitter.com/oGpQO8QPCb
— José Miguel Sánchez Fernández - EX3 (@ex3_tlsa) February 8, 2019
Este año me ahorrare el típico resumen de años anteriores para no repetirme (para más detalles ahí están los resúmenes anteriores) y os dejo simplemente las fotos que he ido sacando durante el fin de semana.
Unai Landa - Charla sobre la experiencia de Digital Legends de desarrollar un shooter single player en arquitectura ECS (Entity Component System).
Cristina Ramos - Como sobrevivir al TITANIC.
Charla sobre los claroscuros de la industria del videojuego, hablando sobre como debería llevarse el desarrollo de un videojuego y los fallos que se comenten en los desarrollos reales (mala producción, falta de pre-producción, cambios de ultima hora, falta de documentación, crunch...)
Probando las nuevas gafas de realidad aumentada Magic Leap por cortesía de un par de estudios que las trajeron.
Ocio nocturno. Por orden:
- Carlos Milan y su habitual rincón retro Amiga-MSX.
- Un grupo de personas jugando una larga sesión a Artemis, un simulador de puente de mando de una nave espacial tipo Star Trek.
- Probando una demo de Verdungeon, de Blustery Games.
- Varias personas jugando a juegos de mesa variados.
Desde el año pasado, se esta haciendo otra actividad de ocio llamada PowerPoint Karaoke (por lo que tengo entendido, importada de otro evento). Básicamente consiste en salir a improvisar una presentación de 10 diapositivas, a intervalos de 10 segundos cada una, delante del publico y sin saber de que tema tratan, únicamente sabiendo el titulo de la presentación.
La tradicional lectura de la servilleta, juego donde durante todo el fin de semana la gente vamos continuando un texto en base a la ultima de dos lineas que la ultima persona ha escrito, en teoría para desarrollar un diseño de un juego, pero que como es obvio, se va de las manos y salen historias tan surrealistas como la narrada en el vídeo por Alejo Civantos: